Descubriendo el mundo a través de los ojos de Sohei Nishino: una invitación a explorar nuevas perspectivas.

dioramamap-johannesburg

dioramamap johannesburg

A lo largo de mi trayectoria como runner he escuchado muchas veces que correr cansa. Bien, hoy os traigo a un fotógrafo que no se cansa corriendo, pero tampoco se cansa andando (su especialidad), podríamos definir a Sohei Nishino como el caminante incansable.

Este fotógrafo japonés se ha dedicado a caminar por el mundo durante una década con su cámara colgando del cuello como si fuera un loro, y ha capturado más de 10,000 fotos de ciudades de todo el mundo para convertirlas en verdaderas obras de arte. Nishino crea a mano collages de ciudades con una técnica única que ni el mismísimo presentador de «Art Attack» sería capaz de imitar.


Diorama de Paris

Diorama de ParisDiorama de Paris

La serie de collages, llamada «Diorama Map», presenta vistas aéreas de 16 ciudades, desde Osaka hasta Jerusalén, pasando por Río de Janeiro. Esta obra fotográfica fue presentada en la feria de Pulse Art de Nueva York y no es para menos, ¡los collages son impresionantes! Y realmente laboriosos, no me refiero a que estén hechos con papelitos de colores como los que hacíamos en el cole. Estos collages son en gran formato para que el espectador pueda sumergirse en cada ciudad y sentirse como si estuviera allí. Es como visitar una maqueta en miniatura de cada ciudad (pero en fotos, claro).

Llegados a este punto podemos confirmar las palabras del propio Nishino Sohei, pues se considera a sí mismo un caminante, fotógrafo y un poco de topógrafo. ¡Vamos, una mezcla rara de Indiana Jones y paparazzi! Características que lo han llevado a convertirse en el artista que es hoy en día.

Diorama Río de Janeiro

Diorama Río de Janeiro

El fotógrafo ha recorrido los 88 templos de la isla de Shikoku y dice que ese viaje fue el que lo hizo enamorarse del caminar y la fotograía. Ahora no puede separar esos dos conceptos, unificando de esta manera la fotografía con el camino, ya que al caminar libera su mente y se concentra en ideas. Entonces camina y después fotografía, una técnica que le ha funcionado a la perfección.

Su trabajo comenzó en Osaka en 2005, cuando después de usar más de 150 rollos de película, (no me imagino el coste de rebelar eso) dedicó 3 meses a reconstruir las calles de la ciudad con tijeras y pegamento. Para la mayoría de sus trabajos, se necesitan unas 10.000 fotografías, y aunque se describen como dioramas a vista de pájaro, son en realidad ilustraciones en tres dimensiones de un plano.

Diorama Nueva york

Diorama Nueva york

El trabajo de Nishino no se limita a los dioramas, mapas y fotografías. Busca imitar la fluidez de los recuerdos vividos en un lugar del que ya pasó un tiempo, sus dioramas se alejan del parecido a un mapa. Como la memoria, sus fotografías y posiciones están basadas en el recuerdo del fotógrafo, lo que puede provocar una alteración de las distancias, incluyendo la repetición de algunas fotografías. Si reconstruyera yo ese diorama lo mismo encontraríamos muchos espacios en blanco y caminos inexistentes.

Pero eso no es todo, Sohei trabaja con fotos descartadas. La selección de todas estas fotografías, en principio no válidas, logra una representación más fiel que la foto «ideal», según Nishino. ¿Podríamos decir que construye dioramas perfectos a partir de fotos imperfectas?


Diorama de Hiroshima

Diorama de Hiroshima

Es fascinante cómo Nishino ha logrado fusionar su amor por caminar y su pasión por la fotografía en una obra tan impresionante y original como Diorama Map. Es un ejemplo de cómo la creatividad puede surgir de la combinación de diferentes intereses y habilidades, y de cómo la técnica puede ser llevada a un nivel completamente nuevo cuando se aplica con dedicación y pasión.

En resumen, el trabajo de Sohei Nishino es impresionante en su capacidad para capturar la esencia de las ciudades y convertirlas en obras de arte únicas. Su obra invita a los espectadores a explorar el mundo a través de la fotografía y a apreciar la belleza y complejidad de cada lugar. La técnica única de Nishino, su enfoque en la memoria y la selección de fotografías descartadas, dan lugar a creaciones verdaderamente especiales que demuestran el poder de la fotografía como forma de arte.Sin duda, su trabajo es una muestra del poder de la fotografía como forma de arte.

Using Format